Las cicatrices traumáticas son el resultado de heridas o lesiones en la piel, que pueden deberse a accidentes, cirugías, quemaduras u otros tipos de traumas físicos. Estas cicatrices pueden ser molestas tanto desde el punto de vista estético como funcional, y dependiendo de su tipo, pueden llegar a afectar la calidad de vida. En Mas Que Derma, somos especialistas en el tratamiento de cicatrices.
Tipos de cicatrices
- Cicatrices Atróficas: Estas cicatrices aparecen como depresiones en la piel y son típicas después del acné o la varicela. Se producen cuando el cuerpo no genera suficiente colágeno para reparar la herida. También se producen cuando se quitan los puntos demasiado temprano o la cicatriz parece abrirse.
- Cicatrices Hipertróficas: Se caracterizan por ser cicatrices gruesas y elevadas, resultado de un exceso de colágeno durante la cicatrización. Pueden ser rojas y causar picazón.
- Cicatrices Queloides: Son similares a las hipertróficas, pero más grandes y se extienden más allá de la herida original. Suelen ser más difíciles de tratar y a veces dolorosas.
- Cicatrices Retráctiles (por quemaduras): Este tipo de cicatriz puede restringir el movimiento debido a la contracción de la piel durante la cicatrización.
- Cicatrices hiperpigmentadas: La textura está bastante conservada pero hay cambios de color.
Dependiendo del tipo de cicatriz, el láser puede ser una herramienta poderosa para reducir su visibilidad y mejorar su flexibilidad y textura.
Tratamos
- Cicatrices de abdominoplastia
- Cicatrices de cirugía mamaria (mamoplastia, mastopexia)
- Cicatrices tras cirugía oncológica
- Cicatrices por autoagresiones
- Cicatrices de accidentes
- Quemados
¿Cómo funciona el tratamiento con láser?
- Reduce el grosor de las cicatrices hipertróficas y queloides
- Mejora la textura de las cicatrices atróficas, estimulando la producción de colágeno
- Atenúa la pigmentación anómala de las cicatrices, igualando el tono de piel
- Disminuye el enrojecimiento y reduce la picazón en cicatrices recientes o inmaduras
¿Cuándo tratar las cicatrices traumáticas con láser?
El tratamiento con láser puede ser beneficioso en varias fases de la cicatrización:
- Cicatrices inmaduras (primeros meses): El láser puede prevenir la formación de cicatrices hipertróficas o queloides, optimizando el proceso de cicatrización.
- Cicatrices establecidas (meses o años después del trauma): Aunque las cicatrices ya formadas son más difíciles de tratar, el láser puede mejorar significativamente su apariencia y textura, logrando resultados visibles incluso en cicatrices antiguas.
Objetivos del Tratamiento con Láser para Cicatrices Traumáticas
- Mejora estética: Alisar la textura de la piel y reducir el enrojecimiento y la hiperpigmentación.
- Funcionalidad: En el caso de cicatrices contráctiles, el láser puede ayudar a mejorar la movilidad de la piel.
- Alivio de síntomas: Aliviar el picor y la sensibilidad que muchas veces acompañan a las cicatrices hipertróficas o queloides.