Las estrías son fracturas de la piel debidas a una excesiva distensión por embarazos, obesidad, desarrollo puberal o excesivo desarrollo muscular. También algunas enfermedades como el Síndrome de Cushing o el uso a largo plazo de corticoides pueden causar estrías. Existen personas más predispuestas que otras a sufrir estrías.
Una vez que aparecen las estrías son rojas porque están inflamadas y vasodilatadas y con el tiempo cicatrizan quedando blancas y atróficas. A veces la fase roja no se percibe porque es muy leve o dura muy poco. También depende del color de piel. En pieles blancas todo es más visible.
Las estrías rojas son más fáciles de tratar y frenar su progresión porque están más vascularizadas y aún no se ha producido la cicatriz . Si estimulamos el tejido con el tratamiento adecuado pueden revertir.
¿Podemos evitar su aparición?
Desgraciadamente la causa es genética y esto marca mucho, pero el evitar esa excesiva distensión controlando el peso es vital. La piel además ha de estar bien hidratada para que esté más elástica y resistente, para ello has de usar un buen antiestrias rico en centella asiática y aceite de rosa mosqueta. Pero si ya te están saliendo es la hora de empezar a tratarlas mediante formulación magistral y/o dispositivos basados en la energía (láser,radiofrecuencia…) salvo que estén temporalmente contraindicados.

Tratamiento estrías pecho
Tratamientos:
Hay muchas técnicas utilizadas en el tratamiento de las estrías pero no es tarea fácil. Require tu confianza y constancia.
En Más que Derma la combinación de técnicas junto con un tratamiento domiciliario es la clave.
Estrías rojas y recientes:
- IPL o láser vascular, láser fraccionado no ablativo y radiofrecuencia fraccionada con agujas
- Mesoterapia: Con ácido hialurónico, silicio, aminoácidos.
- Carboxiterapia
Estrias blancas antiguas:
El color no suele mejorar mucho pero si la textura o piel apergaminada.