La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y tiene varios tipos.
Tipos de incontinencia más frecuentes
- Incontinencia de esfuerzo: Ocurre al realizar actividades que ejercen presión sobre la vejiga, como toser o reír. Común en mujeres después del embarazo o menopausia.
- Incontinencia de urgencia: Es una necesidad repentina de orinar que lleva a pérdidas involuntarias, relacionada con vejiga hiperactiva.
- Incontinencia mixta: Combina los síntomas de la incontinencia de esfuerzo y la de urgencia.
![](https://www.palomacornejo.com/wp-content/uploads/2024/11/incontinence-687x1024.jpg)
Incontinencia de esfuerzo y el láser de CO2
El tratamiento con láser de CO2 es una técnica innovadora para la incontinencia de esfuerzo, especialmente en mujeres que presentan una debilidad en el suelo pélvico y la musculatura circundante debido a factores como el envejecimiento, el parto o la menopausia. Se complementa perfectamente con la fisioterapia del suelo pélvico y con otras técnicas como la radiofrecuencia.
¿Cómo funciona el láser de CO2?
Este tipo de tratamiento utiliza energía térmica del láser para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de los tejidos vaginales y del suelo pélvico. La regeneración del colágeno ayuda a reforzar el soporte para la uretra y a reducir la incontinencia de esfuerzo.
Beneficios del láser de CO2:
- Procedimiento no invasivo.
- Sin necesidad de cirugía ni anestesia.
- Rápida recuperación.
- Mejora en la calidad de vida al reducir los síntomas de la incontinencia.
- Eficacia: Los estudios muestran que el tratamiento con láser de CO2 puede ser eficaz para mejorar los síntomas de incontinencia de esfuerzo leve a moderada. Sin embargo, en casos severos, puede ser necesario complementar con otros tratamientos.
Pide cita
¿Te gustaría más información sobre el uso del láser de CO2 para tratar la incontinencia de esfuerzo o algún otro tipo de tratamiento ginecológico?
Consulta con nuestros especialistas.