Calle de Martín de los Heros, 63 - 28008 Madrid

911 999 623638 476 905

¿Qué es la hiperlaxitud?

¿Qué es la hiperlaxitud?

La hiperlaxitud vaginal, también conocida como relajación vaginal, es una condición que afecta la firmeza y elasticidad del canal vaginal.

Causas de la Hiperlaxitud Vaginal

Partos vaginales


Los partos, especialmente aquellos que implican bebés de gran tamaño o múltiples partos, pueden estirar los músculos y tejidos del canal vaginal, reduciendo su capacidad de contracción y firmeza.

Cambios hormonales


La disminución de estrógenos durante la menopausia puede afectar la elasticidad y el tono de la musculatura vaginal.

Envejecimiento natural


Con la edad, los tejidos del cuerpo, incluidos los del área vaginal, tienden a perder elasticidad, lo que contribuye a la hiperlaxitud.

Factores genéticos


Algunas mujeres pueden tener una predisposición genética a la debilidad del tejido conectivo, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar hiperlaxitud.

Relajacion vaginal

Síntomas de la Hiperlaxitud Vaginal

  • Disminución de la sensación durante las relaciones sexuales: La relajación de los músculos vaginales puede reducir la fricción y, con ello, la sensación durante el coito.
  • Sensación de “vacío” o de amplitud: Las mujeres pueden describir una sensación de menor firmeza o que la vagina está más abierta de lo habitual.
  • Incontinencia urinaria leve: Aunque no es exclusivo de la hiperlaxitud, la debilidad del suelo pélvico puede contribuir a la pérdida de control de la vejiga en algunas pacientes.

Tratamientos para la Hiperlaxitud Vaginal

  • Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios fortalecen los músculos del suelo pélvico, ayudando a recuperar el tono vaginal de forma natural. Son recomendados como primer paso para casos leves.
  • Tratamientos con láser vaginal: El uso de láseres fraccionados o de CO2 ayuda a estimular la producción de colágeno en los tejidos vaginales, mejorando la elasticidad y firmeza. Es una opción no invasiva con buenos resultados.
  • Radiofrecuencia vaginal: La radiofrecuencia es una técnica que aplica calor controlado en los tejidos internos, favoreciendo la regeneración del colágeno y la tonificación del canal vaginal.
  • Cirugía (vaginoplastia): En casos más avanzados, la vaginoplastia puede ser una opción. Este procedimiento quirúrgico reduce el diámetro del canal vaginal, restaurando su firmeza. Se realiza en un centro hospitalario.
  • Dispositivos intravaginales: Algunos dispositivos ayudan a fortalecer el suelo pélvico mediante electroestimulación y pueden ser utilizados en casa bajo la supervisión de un profesional.

Pide tu cita


La hiperlaxitud vaginal es una condición tratable que puede impactar la calidad de vida de las mujeres. En Más Que Derma, ofrecemos una evaluación personalizada por nuestra ginecóloga para determinar la mejor opción de tratamiento, adaptada a las necesidades de cada paciente.

deneme bonusu veren siteler 2024 - deneme bonusu - sahabet - web postegro - Aviator oyna - purchase instagram followers - Cinsel sohbet - takipcimx 1000 - buy youtube views - deneme bonusu veren siteler - deneme bonusu veren siteler - Twitch viewer bot - casino - Venusbet - likit - Fixbet - Starzbet - matadorbet giriş - onwin - onwin giriş -

wipbet giriş

- lotobetgiris.org -
gettobet giriş
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenidos a Más Que Derma 👋
¿En qué podemos ayudarte?