Calle de Martín de los Heros, 63 - 28008 Madrid

911 999 623638 476 905

¿Qué es el melasma?

¿Qué es el melasma?

El melasma es un problema común de la piel tras las vacaciones. Provoca manchas simétricas que van desde el marrón a pardo grisáceo, generalmente en la cara. A veces aclaran sin tratamiento, pero se suelen reactivar el año siguiente. Otras veces persisten durante todo el año con la consiguiente desesperación de los pacientes.

Las zonas más afectadas, generalmente de forma simétrica, son las mejillas, la frente,el dorso de la nariz, el labio superior y el mentón

El melasma aparece en la piel de las mujeres mucho más a menudo que en la piel de los hombres. Sólo el 10% de las personas que sufren el melasma son hombres y a veces se trata más de pigmentación por cosméticos o irritaciones

Las personas con piel más oscura, como las latinas/hispanas, norteafricanas, afroamericanas, asiáticas, indias, de Oriente Medio o mediterráneo, tienen más probabilidades de padecer melasma.

Tratamiento del melasma.

El tratamiento del melasma, manchas o lesiones pigmentadas es un proceso complejo que requiere un enfoque individualizado, dado que estas condiciones suelen ser crónicas y pueden variar en severidad y respuesta al tratamiento.

  • FOTOPROTECCIÓN SOLAR:

    La protección solar es fundamental para prevenir el melasma y otras lesiones pigmentadas. Se recomienda el uso diario de protectores solares de amplio espectro que bloqueen tanto los rayos UV como la luz visible e infrarroja. El uso de protectores con color es preferible, ya que componentes como el dióxido de titanio reflejan la radiación solar.

  • TRATAMIENTOS DESPIGMENTANTES Y RUTINA COSMÉTICA DOMICILIARIA:

    En casos leves, se pueden utilizar cremas con ingredientes como el ácido kójico, ácido fítico, arbutina, y vitamina C. Estas sustancias ayudan a reducir la pigmentación y pueden ser utilizadas durante todo el año. En otros casos, nos basamos en la formulación magistral.

  • PEELINGS QUÍMICOS:

    En casos más severos, los peelings químicos, adaptados al fototipo del paciente, son efectivos para eliminar la pigmentación superficial. Sin embargo, es crucial seleccionar el tipo de peeling adecuado para evitar daños en la piel, especialmente en pacientes con piel más oscura.

    En “Más que derma” tenemos años de experiencia con un protocolo basado en un peeling que se deja sin aclarar seis horas; la piel descama a las 48 horas durante aproximadamente otras 48 horas.

  • MICRONEEDLING:

    Utilizado con despigmentantes tópicos o principios antifibrinolíticos, el microneedling puede ser una alternativa en pacientes que no toleran peelings o para realizar en verano.

  • TRATAMIENTOS CON LÁSER DE PICOSEGUNDOS Y LUZ PULSADA:

    No suele ser el tratamiento de primera elección debido al riesgo de hiper o hipopigmentación. Se utiliza como complemento para tratar léntigos o pecas asociadas al melasma tras la realización del peeling.

La luz de Wood se utiliza para evaluar la profundidad del melasma y otras lesiones pigmentadas. Esta técnica es clave para determinar el tipo de tratamiento adecuado, como la protección solar y los tratamientos despigmentantes necesarios para el manejo del melasma y la hiperpigmentación.

Tratamiento despigmentante

Rutina cosmética domiciliaria

En este vídeo os explico más en detalle lo que es el melasma y sus tratamientos.

Recuerda que la adherencia del paciente a las medidas de protección y al tratamiento es crucial para el éxito a largo plazo.

El melasma no se cura pero se puede mantener a raya.

deneme bonusu veren siteler 2024 - deneme bonusu - sahabet - web postegro - Aviator oyna - purchase instagram followers - Cinsel sohbet - takipcimx 1000 - buy youtube views - deneme bonusu veren siteler - deneme bonusu veren siteler - Twitch viewer bot - casino - Venusbet - likit - Fixbet - Starzbet - matadorbet giriş - onwin - onwin giriş -

wipbet giriş

- lotobetgiris.org -
gettobet giriş
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenidos a Más Que Derma 👋
¿En qué podemos ayudarte?