De los dos tipos de manchas más frecuentes : melasma y léntigos solares, los léntigos son el reflejo del fotoenvejecimiento. A más tiempo de radiación solar en zonas expuestas más lesiones pigmentadas de este tipo. Por tanto son frecuentes de ver en cara, escote, manos, etc.
Los léntigos solares, también conocidos como manchas solares o manchas de la edad, son áreas planas de color marrón o negro que aparecen en la piel debido a la exposición prolongada al sol. Estas manchas suelen aparecer en las áreas expuestas al sol, como la cara, las manos, los brazos, la espalda y el escote, y son más comunes en personas mayores de 40 años, aunque pueden aparecer antes en personas con mucha exposición solar. Los léntigos solares no son peligrosos ni cancerosos, pero son una señal de daño solar acumulado. Eso sí, existe una variante maligna que es un melanoma que aún no ha invadido la dermis y puede confundirse por lo que el diagnóstico dermatológico es muy importante y no se debe destruir nada de lo que no se esté seguro. Otras veces, el lentigo no responde a los láseres pigmentarios y se debe a que se trata de queratosis seborreicas planas en cuyo caso utilizaremos CO2 muy suave.
Tratamientos
TRATAMIENTO CON IPL (LUZ PULSADA INTENSA)
Descripción: El tratamiento con IPL es una opción popular para tratar los léntigos solares. La IPL utiliza pulsos de luz de alta intensidad que penetran en la piel de forma selectiva.
Mecanismo: La luz se absorbe en las áreas pigmentadas (como los léntigos), descomponiendo la melanina. Después del tratamiento, las manchas suelen oscurecerse temporalmente y luego se desprenden o desaparecen gradualmente en el transcurso de días o semanas.
Ventajas adicionales: Una de las ventajas del IPL es que puede tratar otros problemas, como rojeces o pequeñas venas visibles y, además, al estimular la síntesis de colágeno, mejora la textura de la zona tratada.
TRATAMIENTO CON LÁSER DE PICOSEGUNDOS
Descripción: El tratamiento con láser es otra opción efectiva para los léntigos solares. El láser emite una luz específica que se dirige a la melanina de la mancha, rompiendo el pigmento en partículas más pequeñas que el cuerpo puede eliminar de forma natural.
Aplicación ideal: Es útil para lesiones focalizadas, pero no es lo ideal para grandes zonas.
TRATAMIENTO CON LÁSER DE CO2
Aplicación específica: Este tratamiento se recomienda para aquellos léntigos que no responden a los láseres de pigmento, ya que lo más probable es que se trate de queratosis seborreicas.
Tratamiento de mancha seborreicas y lentigos solares mediante IPL
Tratamiento IPL+CO2 de manchas seborreicas y lentigos