Este láser emite pulsos de luz infrarroja en forma de microcolumnas que penetran profundamente en la piel sin dañar la superficie. A diferencia de los láseres ablativos ( C02 y Erbio), que eliminan la capa superior de la piel, el láser fraccionado no ablativo estimula la regeneración del colágeno en las capas profundas sin apenas tiempo de recuperación.
Indicaciones del láser fraccionado 1550 nm
- Cicatrices de acné
- Cicatrices traumáticas y quirúrgicas
- Arrugas finas
- Hiperpigmentación
- Daño solar
- Estrías
- Poros dilatados
¿Cómo es una sesión de láser fraccionado no ablativo?
Aplicación de crema anestésica media hora antes.
El cabezal del laser se desliza por toda la superficie a tratar. Se suelen realizar entre 4 y 8 pases.
Los parámetros varían en función de la región a tratar, el grosor cutáneo y el objetivo a tratar.
En Más que derma combinamos en la misma sesión el laser 1550 nm con luz pulsada o con otros láseres tanto ablativos como no ablativos
Aunque el láser fraccionado no ablativo es menos invasivo que otros tipos de láseres, puede causar ciertos reacciones leves que generalmente desaparecen en pocos días. Los más comunes incluyen:
- Enrojecimiento: Es común un leve enrojecimiento en la zona tratada, similar a una quemadura solar, que suele resolverse en 1-3 días.
- Hinchazón: Puede haber una leve hinchazón, especialmente en áreas sensibles como alrededor de los ojos.
- Sensación de calor o ardor: Después del tratamiento, la piel puede sentirse caliente durante algunas horas.
- Descamación: A medida que la piel se regenera, puede ocurrir una ligera descamación, lo cual es normal.
Tratamiento cicatriz en abdomen con láser fraccionado no ablativo 1550 nm