Calle de Martín de los Heros, 63 - 28008 Madrid

911 999 623638 476 905

Cáncer de piel

Cáncer de piel

Los dermatólogos somos los especialistas en prevenir y diagnosticar el cáncer de piel. Aunque parezcan menos importantes que otro tipo de tumores, las consecuencias del cancer de piel pueden ser muy graves.Además son muy frecuentes.

En Más que Derma realizamos revisiones periódicas para su detección precoz apoyados en la dermatoscopia.

 Los tres tipos más frecuentes de cáncer de piel

Carcinoma Basocelular

El carcinoma basocelular es el tipo más común de cáncer de piel. Se origina en las células basales, que se encuentran en la parte inferior de la epidermis. Este tipo de cáncer de piel crece lentamente y raramente se disemina a otras partes del cuerpo.

Suelen aparecer como bultos perlados o parches rojos y escamosos en la piel expuesta al sol, como la cara, el cuello y las manos. Es importante tratarlo a tiempo para evitar daños locales severos.

Se observa un Carcinoma Basocelular

Se observa un Carcinoma Espinocelular

Carcinoma de células escamosas o carcinoma espinocelular o epidermoide

El carcinoma de células escamosas es el segundo tipo más común de cáncer de piel. Se desarrolla en las células escamosas que componen la capa media y externa de la piel.
Pueden parecer nódulos firmes y rojos, o llagas planas con una superficie escamosa y costrosa.Suele desarrollarse en áreas expuestas al sol, pero también puede aparecer en cicatrices o úlceras crónicas.


Aunque es más agresivo ( puede metastatizar) que el carcinoma bascocelular, con un tratamiento temprano tiene un buen pronóstico.


La queratosis actinica ( precáncer cutáneo) es el precursor frecuente del carcinoma espinocelular.

Melanoma

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, aunque es menos frecuente que los carcinomas. Se origina en los melanocitos, las células que producen el pigmento de la piel.
Los melanomas pueden desarrollarse a partir de lunares existentes o como nuevas manchas en la piel. Estos cánceres suelen tener una apariencia irregular, con bordes irregulares y colores variados. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso en áreas no expuestas al sol. El melanoma puede diseminarse rápidamente a otras partes del cuerpo, por lo que la detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo.

Revisión lunares: prevención cáncer de piel

¿Qué son las queratosis actínicas?

La queratosis actínica es una lesión cutánea precancerosa que aparece como una mancha o placa escamosa, aspera al tacto y de color rojizo o marrón en la piel. Estas lesiones se desarrollan en áreas de la piel que han estado expuestas a largo plazo al sol, como la cara, las orejas, el cuero cabelludo, el cuello, las manos y los antebrazos.
La queratosis actínica es común en personas de piel clara que han estado expuestas al sol de manera prolongada, especialmente en aquellos mayores de 40 años. Aunque en muchos casos estas lesiones son benignas, existe un riesgo de un 10-20% que se conviertan en un tipo de cáncer de piel llamado carcinoma de células escamosas si no se tratan.
El tratamiento de la queratosis actínica puede incluir métodos como crioterapia (congelación de la lesión), cremas tópicas que eliminan las células dañadas, laser de c02, peelings medios …, dependiendo de la extensión y el riesgo de la lesión. Es importante la detección y tratamiento temprano para evitar la progresión a un cáncer de piel. Además, es fundamental la protección solar para prevenir su aparición.

En Más que Derma tratamos tanto las lesiones precancerosas ( queratosis actínicas) como el cáncer de piel. Realizamos biopsia y extirpación quirúrgica. Cuando la lesión ha de ser derivada por su tamaño o cirugía compleja le derivaremos al especialista más adecuado.

¿Cómo revisar su piel de forma efectiva?

  1. La Regla ABCDE: Utilice la siguiente guía para examinar sus lunares y manchas. Si nota alguna de estas características, es importante que consulte a un dermatólogo.
    • Asimetría: Si una mitad del lunar no es igual a la otra mitad.
    • Bordes: Bordes irregulares, desiguales o mal definidos.
    • Color: Variación de colores en un mismo lunar (tonos marrones, negros, rojos, blancos o azules).
    • Diámetro: Lunares con un diámetro mayor a 6 mm (aproximadamente el tamaño de un borrador de lápiz).
    • Evolución: Cualquier cambio en el tamaño, forma, color o elevación, o si presenta síntomas como picazón o sangrado.
    • El “patito feo”: Este es un signo importante. Se trata de un lunar o mancha que es diferente del resto. Esto es especialmente útil en el caso de personas con muchas lesiones.
  2. Inspección Regular: Realice un autoexamen de la piel una vez al mes. Use un espejo de mano y un espejo de cuerpo entero para revisar todas las áreas de su cuerpo, incluyendo la espalda, el cuero cabelludo, las plantas de los pies y entre los dedos. No olvide los genitales.
  3. Tome Nota de Cambios: Mantenga un registro de cualquier cambio que observe. Puede ser útil tomar fotografías para comparar a lo largo del tiempo.
  4. Consultas Periódicas: Programe revisiones dermatológicas regulares, especialmente si tiene antecedentes familiares de cáncer de piel o muchos lunares.
  5. Protección Solar: Utilice protector solar de amplio espectro con un SPF 50, y aplíquelo generosamente cada dos o tres horas cuando esté al aire libre. Evite la exposición prolongada al sol y use ropa protectora, sombreros y gafas de sol.

Recuerde, la detección temprana es crucial para el tratamiento exitoso del cáncer de piel. Si tiene alguna duda o necesita más información, no dude en contactarnos o agendar una cita con nuestros especialistas.

deneme bonusu veren siteler 2024 - deneme bonusu - sahabet - web postegro - Aviator oyna - purchase instagram followers - Cinsel sohbet - takipcimx 1000 - buy youtube views - deneme bonusu veren siteler - deneme bonusu veren siteler - Twitch viewer bot - casino - Venusbet - likit - Fixbet - Starzbet - matadorbet giriş - onwin - onwin giriş -

wipbet giriş

- lotobetgiris.org -
gettobet giriş
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenidos a Más Que Derma 👋
¿En qué podemos ayudarte?